en 6x

El precio por litro es

Llega gratis el martes

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 20 h 36 min

Stock disponible

Características principales

Bodega
Ruca Malen
Marca
Ruca Malen
Línea
Capítulo Tres
Tipo de vino
Tinto
Varietal
Malbec
Año
2021
Tipo de envase
Botella
Formato de venta
Pack
Unidades por pack
3
Volumen de la unidad
750 mL

Otros

  • Regiones: El Cepillo, Gualtallary, Las Compuertas, Mendoza, Tunuyán, Tupungato, Valle de Uco, Villa Bastias

  • Es bebida sin alcohol: No

  • Es orgánico: No

  • Tiempo en barrica: 10 meses

  • Temperatura ideal de consumo: 16 °C

  • Incluye estuche: Sí

Descripción

Estuche Combinado Ruca Malen Malbec De Anforas - Infuso - Centenario (3x750ml)

Cuando conectamos con la naturaleza y logramos interpretarla, descubrimos
diversas expresiones propias de cada terroir. En este capítulo, te mostramos
cómo a través de la técnica, creamos vinos con estilos distintos y sorprendentes.
Entendiendo el suelo y buscando su mejor expresión, creamos este Malbec
conservado en ánforas de concreto, para potenciar su textura y personalidad.

MALBEC de ÁNFORAS

· VARIEDAD
100% Malbec

· APELACIÓN
Las Compuertas, El Cepillo y Villa Bastias, Mendoza.

· VIÑEDOS
Viñedos en Las Compuertas, El Cepillo y Villa Bastias, plantados hace más de
100 años, siendo reflejo del legado de nuestros antepasados. Son viñas con
suelos profundos y pobres de origen aluvional, ubicados en diferentes regiones
de Mendoza, con perfiles que van de franco arcillosos a franco arenosos, pedregosos
a diferentes profundidades.

· VINIFICACIÓN
Cosecha manual y selección rigurosa en viñedo y en bodega.Una vez despalilladas,
las uvas se llevan a los tanques por gravedad a través de cubones. Se realiza
una maceración en frío durante los primeros días, para extraer aromas y color.
Luego, comienza la fermentación realizando suaves movimientos de extracción.
Maceración postfermentativa, buscando mayor volúmen y suavidad en boca. La
fermentación maloláctica se hace en barricas de roble francés con bacterias
indígenas.
El vino es añejado en barricas de roble francés durante 14 meses.

· NOTAS DE CATA
Aromas a frutos rojos y flores como violeta y lavanda combinados con pimienta
negra y suaves notas de tabaco y chocolate, que reflejan la elegancia y equilibrio
de uvas provenientes de viñedos históricos en diferentes terroirs de Mendoza.
En boca es sucroso, con buen balance y concentración, de gran complejidad y
taninos aterciopelados.

MALBEC INFUSO


· VARIEDAD
100% Malbec

· APELACIÓN
Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza.

· VIÑEDOS
Viñedos en Los Árboles, a 1.400 msnm, donde encontramos un clima más frío,
siendo una de las zonas más lluviosas de Mendoza. Sus suelos son pobres y
profundos, de origen aluvial, y van de arcillosos a arenosos con presencia de limo
y piedras en profundidad. Encontramos una gran diversidad de hierbas de campo
muy aromáticas.

· VINIFICACIÓN
Inspirados en su lugar de origen, clima frío y mucha altura, se trabajó este Malbec
buscando fluidez y gran intensidad aromática.
Cosecha manual y selección rigurosa en viñedo y en bodega. Las uvas se llevan por
gravedad hacia el tanque de acero inoxidable, donde se trabaja la extracción con
suaves pisoneos, infusionando las uvas de manera tal de no extraer mucha
concentración, sino de obtener energía y fruta. Se realiza una maceración en frío los
primeros días, y posteriormente se fermenta con levaduras indígenas a
temperaturas controladas.
El vino es fermentado y añejado en barricas de roble francés, durante 10 meses.

· NOTAS DE CATA
Fiel reflejo de un viñedo de altura y clima frío, posee gran intensidad de aromas
que recuerdan a frutos rojos ácidos, hierbas de campo que se acomplejan con sutiles
notas de cásacara de cítricos y flores como la violeta. En boca es jugoso, fresco y
con gran fluidez, su acidez genera tensión, aportando energía y largo final.

MALBEC CENTENARIO

· VARIEDAD
100% Malbec

· APELACIÓN
Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza.

· VIÑEDOS
Viñedos en Los Árboles, a 1.400 msnm, donde encontramos un clima más frío,
siendo una de las zonas más lluviosas de Mendoza. Sus suelos son pobres y
profundos, de origen aluvial, y van de arcillosos a arenosos con presencia de limo
y piedras en profundidad. Encontramos una gran diversidad de hierbas de campo
muy aromáticas.

· VINIFICACIÓN
Inspirados en su lugar de origen, clima frío y mucha altura, se trabajó este Malbec
buscando fluidez y gran intensidad aromática.
Cosecha manual y selección rigurosa en viñedo y en bodega. Las uvas se llevan por
gravedad hacia el tanque de acero inoxidable, donde se trabaja la extracción con
suaves pisoneos, infusionando las uvas de manera tal de no extraer mucha
concentración, sino de obtener energía y fruta. Se realiza una maceración en frío los
primeros días, y posteriormente se fermenta con levaduras indígenas a
temperaturas controladas.
El vino es fermentado y añejado en barricas de roble francés, durante 10 meses.

· NOTAS DE CATA
Fiel reflejo de un viñedo de altura y clima frío, posee gran intensidad de aromas
que recuerdan a frutos rojos ácidos, hierbas de campo que se acomplejan con sutiles
notas de cásacara de cítricos y flores como la violeta. En boca es jugoso, fresco y
con gran fluidez, su acidez genera tensión, aportando energía y largo final.